Curso 2014-2015

Uso das TICs

na escola
 

SITIOS ONDE ATOPAR RECURSOS

domingo, 28 de octubre de 2012

Búsqueda de imágenes reutilizables con la “búsqueda avanzada de imágenes” de Google

Si estás buscando imágenes reutilizables con el buscador de google, utiliza la página “Búsqueda avanzada de imágenes“. Además de las imágenes de dominio público o con licencia Creative Commons, el filtro de derechos de uso de esta página también permite buscar imágenes con licencia de documentación libre de GNU.
Asegúrate de seleccionar la opción “Sólo imágenes que se puedan volver a utilizar”. A continuación, selecciona las casillas de verificación adecuadas para especificar lo que quieres ver:
  • Uso comercial 
    Los resultados sólo incluirán imágenes que dispongan de una licencia que te permita volver a utilizarlas con fines comerciales según las especificaciones de dicha licencia.
  • Modificación
    Los resultados sólo incluirán imágenes que dispongan de una licencia que te permita modificarlas según las especificaciones de dicha licencia.
photo credit: kk+ via photopin cc

Google Avanzado Imágenes
http://www.google.es/advanced_image_search?hl=es

Otra opción que tenemos son los bancos de imágenes gratuitas, aquí os dejamos nuestros preferidos:
Repositorio de imágenes con licencia de libre uso
http://photopin.com/
http://www.morguefile.com/
http://www.sprixi.com/
http://www.freephotobank.org/main.php

Buscadores de imaxes
Banco de imaxes do ite:
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web
Banco de imaxes gratuito
Openclipart:
Colección de imaxes libres e gratuitas.  http://www.openclipart.org/collections
Clker:
Para descargar imaxes vectoriais.  http://www.clker.com
Flickr:
Buscador de imaxes de outros usuarios.  http://www.flickr.com/  (tamén permite filtrat por licenza).
Picasa:
Outro buscador de imaxes.  http://picasa.google.com
Panoramio:
Un buscador de imaxes, fundamentalmente de lugares.  http://www.panoramio.com/
Con máis de 15 millóns de imaxes.  http://www.shutterstock.com/ 
Banco de imaxes gratuito:
 (de case 500.000 imaxes). http://www.imagenes-gratis.net/
Sclera (para descargar pictogramas)
http://www.sclera.be/index.php?page=download&id=1
ARASAAC
Para descargar pictogramas en cor, en branco e negro ou fotografías.
http://www.catedu.es/arasaac/

Galipedia: 
Unha enciclopedia libre en internet feita por internautas. En galego. Contén máis de 70.000
artigos. Permítenos exportar os artigos como .pdf ou “crear un libro”.
http://gl.wikipedia.org
Wikipedia:
A versión en castelán conta con máis de 754.000 artigos.
http://es.wikipedia.org

Buscadores de sons
Goear:
Buscador para atopar e escoitar temas musicais de internet.
http://www.goear.com/
Goear Download:
Para descargar algún dos temas de Goear:  http://www.videofindr.net/goear/
Findsounds:
Para atopar e descargar sons. Ten buscador pero é máis sinxelo vendo os exemplos
clasificados por temas e en castelán.  http://www.findsounds.com/typesSpanish.html


Buscadores de videos
Youtube:
Para atopar e ver videos:  http://www.youtube.com/
Exemplo video
Keepvid:
Se queremos descargar os videos de youtube.  http://keepvid.com/

Buscadores de animacións
Animacións flash:
http://www.consumer.es/infografias/
Banco de recursos de Educarex :
Moitos deles en flash.  http://recursos.educarex.e http://recursos.educarex.es/

FUNCIONAMENTO do CORREO DA XUNTA e de GMAIL:

lunes, 1 de octubre de 2012


Video DownloadHelper - Abalar Firefox Mozilla

domingo, 5 de agosto de 2012

É moi útil baixar vídeos por un montón de motivos, entre outros...por se nos quedamos son internet na clase!, para ter unha copia de todos aqueles vídeos que nos interesan. Ou para poder volvelos subir a youtube para editalos como nós queremos.
Aquí deixo tun titorial de como baixar un vídeo de calquera páxina web que albergue vídeos:

Creative Commons

jueves, 24 de mayo de 2012


En el año 2001, se crea Creative Commons, una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que para regular estas situaciones crea las licencias que llevan su mismo nombre (en español: licencia de bienes comunes creativos), tambien conocidas por la abreviatura CC.
Veamos como podemos poner este tipo de licencias a cualquier trabajo digital que hayamos realizado: presentación, manual, artículo, sitio web, blog…
Realmente es muy fácil, a unos pocos clic rápidamente lo tendremos hecho.
1º Vamos a este sitio: http://creativecommons.org/choose/
Marcar las opciones deseadas en este breve formulario:
Fíjate que hay una “i” en azul a la derecha que te puede dar información y ayuda.
2º Podemos añadir opcionalmente mas detalles sobre nuestro trabajo en el formulario que hay debajo.
3º Haciendo clic en Escoja una licencia se nos abre una ventana con el resultado final.
4º Dependiendo del sitio donde vayamos a colocar el botón haremos lo siguiente:
Si es un sitio web o documento en linea: Copiaremos el código html que aparece en la parte inferior. Antes debemos elegir el botón grande o pequeño.
Si es un documento impreso sin enlace: Guardamos la imagen del botón que deseemos. Para ello, podemos colocar el ratón sobre la imagen y “Guardar imagen como…”. Después la insertaremos en el lugar que queramos.
Hay 6 posibilidades y por tanto 6 posibles licencias cada una con sus particulares características, puedes verlas todas en esta página.
ARTÍCULO EXTRAIDO DEL BLOG “EN LA NUBE TIC” QUE MERECE LA PENA VISITAR

Bebe dixital

lunes, 23 de abril de 2012